jueves, 31 de octubre de 2013

1o. de primaria. actividades semanales.

Todos los niños escribieron las actividades que llevan a cabo en una semana. Para todos: felicidades por su trabajo.

A continuación la tarea de uno de los pequeños.

2do. de primaria presentación de investigaciones.

Los niños de segundo expusieron a sus compañeros el tema que eligieron para investigar y utilizaron material de apoyo para hacerlo. Están dando sus primeros pasos en una actividad que realizarán muchas veces durante su vida de estudiantes.
 
Los temas preferidos fueron animales; sin embargo, hubo niños que eligieron otros temas muy diferentes como la  torre Eiffel, Antonio Gaudí y la bandera de Gran Bretaña. Se respetó la selección de los temas con el objetivo de que  estuvieran motivados para realizar su trabajo.
 
La investigación se basó en 5 preguntas que ellos se hicieron previamente sobre el tema. Buscaron   información en libros e internet para dar respuesta a sus preguntas. Redactaron  las respuestas en un texto escrito, elaboraron  y/o seleccionaron el material de apoyo y  finalmente dieron su exposición oral.

A continuación las fotos de los materiales de apoyo acompañadas de breves comentarios de cada uno de los niños.



"Elegí el tema de la tortuga porque me gustan las tortugas y  tengo las mías desde que eran bebés."  Abril.



"Escogí hablar de la torre Eiffel porque mi papá se fue a Francia". Diego.
 
 
 
"Me gustó el tigre  porque come  carne, por su color y  por  su fuerza." Ximena 
 
 
 
"Yo elegí el tema de la bandera de Inglaterra
porque ahí vive una amiga que se llama Dacota
y era mi mejor amiga de el kínder, bueno ya les dije como elegí este tema.
Un dato importante:
Inglaterra es una isla.
Este tema me gustó mucho. A mí me compraron una
funda de Inglaterra, yo la escogí. Ahora que no está mi amiga
la extraño muchísimo.
¡Saludos papis!chao :D"
 Constanza. 




"Yo escogí  el tema de la  nutria porque fui a Veracruz al acuario y vi a varias nutrias que nadaban dando muchas vueltas. Me dio curiosidad conocer sobre ese animal tan interesante". Mariana




"Escogí el tiburón porque me llamó la atención y  es muy grande". Irving
 
 
 
 
"Los lobos tienen de 4 a 6 crías. Dependiendo de donde viven tienen diferente color de pelaje". Rodrigo.  
 
 
 
 
"Escogí el tema de Antonio  Gaudí porque mi mamá fue de viaje y me trajo un libro de Antonio Gaudí". Ana Sofía.   
 
 
"Escribí   sobre  el  kraken   porque  me  gustan  los  pulpos y  quería  saber 
si  existieron  realmente y aún  no  lo  sé".   José  Miguel
(Hay diferentes opiniones sobre si existieron o sólo fueron seres mitológicos, no hay una certeza científica).
 
 
 
 
"Escogí las mariposas porque me gustan mucho.  Me encantan sus alas por sus colores". Ángela. 
 
 
 
"Los  tiburones son  peces y   viven    en   el    mar.
El tiburón llegó a   medir  20  m (megalodón)."  Manuel    Machiavelo    Reyna. 
 
 
 
 
"Las iguanas nacen de huevo. Algunas son chicas y otras son enormes." Johan.  
 
 
Michelle expuso sobre las ranas. No se apoyó en ningún material. 
"Hay 200 especies de ranas  venenosas.
Las ranas ponen de 10  a  12 huevos". Michelle en el blog. 

Tradiciones mexicanas

Día de muertos.

Ofrenda de taller I.


Calaverita de 2do. de primaria. (Trabajo en equipo).




Hicimos en clase esta calaverita entre todos.

tarea 31 de octubre


Estimados papás:

En el transcurso de la semana, los niños estarán llevando actividades relacionadas con lectura de comprensión y razonamiento matemático, ya sea en sus cuadernos, en el blog o páginas de internet.

De esta manera nos permite trabajar en el ambiente con material y presentaciones.

A partir de este viernes empezarán a llevar libro de lectura a casa.

Estamos como siempre para servirles.

Miss Jimena y Miss Tony.

 Está página sirve de apoyo para trabajar unidades, decenas y centenas.
Realizar por lo menos 10 ejercicios.

lunes, 28 de octubre de 2013

Viernes 1 de noviembre, Festejo del día de muertos

Si quieren y pueden traer objetos ( pan, calaveritas, flores) para elaborar la ofrenda de taller I, se los agradeceremos mucho.


Actividades de la celebración del día de muertos.

8:00 Desfile
9:00 - 11:00 Actividades en los salones.
11:00 - 12:00 Convivio.
12:00 - 2:00 Película "La nahuala".

Si su hijo no puede participar en las actividades del día de muertos o ver la película favor de avisar a las guías.