sábado, 15 de febrero de 2014

Crónica de una competencia en el colegio: ¡Ganamos!

Hola a todos:
Rita, la responsable de nuestra cooperativa (tienda, tiendita, cafetería) de nuestra escuela, organizó un concurso de carteles e invitó a todos los alumnos del colegio a participar.
Los niños de taller I leyeron el cartel con la información y quisieron participar.
Cada uno hizo un cartel maravilloso, personal y con genuino interés de expresar por medio de dibujos y palabras lo que les gusta y gustaría que se vendiera en "nuestra tiendita". Platicamos con ellos de la importancia de competir y que hay que poner nuestro mayor esfuerzo en las actividades que hagamos. En caso de no ganar, hay que alegrarnos por haber participado y reconocer el esfuerzo y dedicación de los ganadores.
Después de mucho trabajo por parte de Rita, mucha deliberación (ella seleccionó a los ganadores), ayer fue la premiación. 
En primer lugar quedó ¡Mariana!

¡El segundo lugar lo ganó José Miguel!


... ¿Y saben?
¡Todo taller I ganó por ser el taller en el que todos participaron y porque se notó el interés y gusto de colaborar en esta actividad que con tanto cariño preparó Rita para nuestra comunidad educativa!


¡Felicidades!
Son todos unos campeones.

viernes, 14 de febrero de 2014

jueves, 13 de febrero de 2014

Línea del tiempo

Del año 0 al 2014 d.C.

En occidente iniciamos la cuenta a partir del nacimiento de Cristo.
Antes de Cristo ocurrieron muchísimas cosas interesantes en nuestro mundo, muchos descubrimientos, muchas personas maravillosas vivieron antes de Cristo.

Hay varias culturas que llevan una cuenta de años diferente, por ejemplo: la cultura China.

Visualizando el paso del tiempo con material montessori.

¿Qué mejor forma de analizar los años?
Lustro, década, siglo...


.




... milenio...


... hasta llegar a nuestros días. El año 2014 d.C.


Para nuestros alumnos que están enfermitos en casa

Hola:
ESPAÑOL.
Lee una historia o cuento que no hayas leído, que sea nuevo para ti.
Escribe en tu cuaderno de español, si lo tienes, sino en una hoja:
¿Cuál es el título del libro?
¿Qué personajes aparecen en el relato?
¿Qué fue lo que más te gusto y por qué?
Haz un dibujo.


MATEMÁTICAS:
Resuelve el siguiente ejercicio.
Emilio tiene 15 chocolates y le regala 5 a su mamá.
¿Cuántos chocolates le quedan?

Recuerda poner:

datos   operación   resultado.


Puedes hacer dibujos para ayudarte a resolverlo.


EXPLORACIÓN.
Encuentra las diferencias que hay en los siguientes dibujos.


Saludos, cuídate mucho.
Cariños de tus misses.



Nuestra comunidad

Estamos compartiendo qué hay cerca de la casa de cada niño, reflexionando sobre qué cambios ha tenido su colonia con el paso del tiempo.


Ximena, 2do. De primaria.


Vimos los puntos cardinales haciendo ejercicios de localización de edificios en el dibujo.


miércoles, 12 de febrero de 2014

Actividades para nuestros niños que están enfermos

Hola guapísimos:
Los extrañamos mucho en clase, espero que se recuperen pronto.
Cuídense muy bien y sigan todas las indicaciones que les de el doctor.
Como primera actividad para que trabajen en casa:
Vayan viendo todos los "posts" del blog, seleccionen los tres que más les gusten y comenten en el blog con ayuda de mamá y/o papá por qué.
Un abrazote, con cariño.

Presentaciones de 1o.

Queridos papás:
Mañana los esperamos en el salón para enseñarles nuestro trabajo en el ambiente.
No falten.
Atentamente.
Los niños de 1o.